Solito y "el resguardo tragao"
Héctor Rafelín Cuello |
Sobre este personaje se creó una leyenda en Barahona: se decía que tenía una protección del más allá, decían que tenía "un resguardo tragao". En varias ocasiones la policía, esto en los inicios de los doce años del Dr. Balaguer, lo rodeaban en una casa donde no tenía escapatoria y cuando entraban, después de muchas horas de espera, ya que el hombre era muy temido, él no estaba en la casa y lo que encontraban era un perro o un gato negro. La gente decía que Solito se convertía en animal para escapar de la policía debido al "resguardo" que poseía en sus entrañas.
Solito solía visitar los cabareses de Barahona muy frecuentemente, donde peleaba casi a diario sin perder un solo pleito. Sus pleitos preferidos eran con las patrullas y con la gente que tenía fama de "chivatos" o "calieses". La gente de posición acomodada de la época solía pagarle bebidas alcohólicas para que él no la "cogiera" con ellos, ya que si esto ocurría la golpiza era segura. En varias ocasiones Solito fue tiroteado intensamente por la policía y guardias, saliendo ileso en todo el tiempo, nunca recibió ni siquiera un rasguño de esos tiroteos, la gente le achacaba esa suerte "al resguardo tragao".
Al final de los años sesenta Solito emigró a los Estados Unidos de América como polizonte en un barco carguero que salió del muelle de Barahona, y que tenía como destino la ciudad de New York. Allí él siguió con los pleitos y parrandas. Un día, mientras se encontraba tomando tragos en un bar de Manhattan, un joven empezó a provocarlo, Solito le dijo un par de veces que se callara y se largara del lugar si no quería que lo matara, el joven no hizo caso y pasó de la provocación verbal a la física y Solito lo mató de un disparo en la cabeza en defensa propia, según dicen barahoneros que estaban en New York en esa época.
Solito era un hombre que bebía en demasía y con los años el alcohol había mermado sus condiciones físicas, por eso había adquirido la mala costumbre que se quedaba dormido en bares y escaleras. Debo decir que Solito odiaba la droga y a los que la vendían.
Un mes después de la muerte del joven a manos de Solito, éste, después de una noche de parranda se quedó dormido en la escalera del edificio donde vivía. Unos hermanos del joven muerto lo estaban buscando desde el mismo día del hecho y esa madrugada lo encontraron durmiendo como "manso corderito". Estos, sigilosamente, se le acercaron, y uno de ellos colocó el cañón de una escopeta entre su quijada y la garganta, haciéndole un disparo que le ocasionó la muerte de forma instantánea. Su masa encefálica quedó esparcida por toda la escalera.
La gente le encanta crear este tipo de leyendas y hasta se las creen. El mejor resguardo es la protección de Dios. Uno solo se muere cuando Dios quiere. Solito brincó y saltó, se escapó de la muerte en innumerables ocasiones hasta que le llegó la hora. Ahí "el resguardo tragao" se fue al infierno.
Nota del editor: algunos datos de esta historia me los proporcionó Rafael Cuello (Ñoño), mi padre.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV) Sharing is sexy
Trinidad
9:23 p. m., noviembre 19, 2011
Lo mataron y lo enterraron a el solito.
naco bienva
3:03 p. m., noviembre 20, 2011
saludos hector una historia interesante ,pero cuando dices solito me crei que era solito un que vevia mucho en barahona y que jugaba caballo en la banca de nono ,pero al decir de la manera que este murio vi que no era ese ,porque solito el playero murio hace poco de una enfermedad ,me quedo con la incognita de quien es cuando pueda me explica de quien era familia en barahona gracias dios nos cuide a todos
El Barahonero
8:59 p. m., noviembre 20, 2011
Juanml, lamentablemente así fue. ¿Y el resguardo tragao? Bien gracias.
Gracias por su comentario y que Dios le bendiga.
Juanml
12:34 p. m., noviembre 21, 2011
Interesantisimo, una version Dominicana de un Pedro Navaja, y como dice esa cancion al final: una de las 8 millones de historias que tiene la ciudad de New York. Aprovecho para desearte un buen comienzo de semana y mucha salud sobre todo.
El Barahonero
12:58 p. m., noviembre 21, 2011
Gracias Juanml. La verdad que de estas historias hay millones en la ciudad de New York.
Con esta publicación estamos siguiendo un consejo suyo de hace un tiempo atrás. Recuerdo que me dijiste que escribiera historias que me habían pasado en esa gran urbe o de las que yo tuviera conocimiento. Te agradezco el concejo buen amigo. Seguiremos escribiendo sobre este y otros temas tema.
Feliz semana para ti y que Dios te siga bendiciendo grandemente.
Anónimo
7:51 p. m., noviembre 21, 2011
solito se fue por la via erronea,el y nino el ensebao hicieron muchas cosas malas en ny,uno pago deportado y el otro al hoyo.
barahonero ausente
4:42 p. m., noviembre 23, 2011
Barahonero ausente.
En 1963 me fui a vivir desde mi pueblo natal, Enriquillo, a la ciudad de Barahona. Ya en Enriquillo siendo un nino yo oia algunas gentes hablando de las hazanas de Solito. Cuando llegue a Barahona,dos anos despues,vino la revolucion de Abril. Los guardias y policias patrullaban las calles, y en aquellos dias yo oia decir como Solito agarraba dos policias, uno en cada brazo, y los reventaba al mismo tiempo. Ese personaje me cautivo que quise verlo en persona. Un dia en el parque Central frente a la linea Estrella blanca me lo mostro un amigo. "Tu ves, aquel es solito" me dijo. Realmente lo que me parecio fue un rufian, un engreido, poseido de si mismo, con mucho musculo, energia, habilidad y fuerza fisica, pero muy poco en la cabeza. Ese personaje murio como vivio. En el se consumo el refran de que " quien a hierro mata, a hierro muere".
El Barahonero
5:19 p. m., noviembre 23, 2011
Barahonero Ausente, que bueno comparta usted su experiencia sobre este tema con nosotros, ya que aveces uno escribe y hay personas que dudan de lo escrito. Le agradezco este buen comentario grandemente.
Que Dios le bendiga.