By El Barahonero
lunes, 3 de septiembre de 2012
4 comments
Estos hermanos haitianos me pidieron que les tomara una fotografía, a lo cual accedí con mucho gusto. Cuando estaba subiendo las fotos de ese día a la computadora me puse a darle mente a la foto y caí en cuenta que la misma muestra tres problemas en uno. Lo primero es que estoy seguro que estos pobres seres humanos son ilegales. Lo segundo es que la señora tiene cinco hijos, en la foto faltaron una chiquita y un niño de dos años, y está embarazada, ¿creen ustedes que esta pobre mujer puede mantener a todos esos niños como Dios manda? Y lo tercero es que tuvieron que caminar desde el barrio Las Salinas de Villa Central hasta el puente sobre el río Birán ha buscar agua para el consumo de su casa. Por donde quiera que uno mira ve cosas como estas y tiene que preguntarse: ¿A dónde llegaremos Padre Amado? ¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!! (HRCV)
RAFELIN:Esta fotografia muestra a esta familia de nacionales haitianos,en condicciones saludables en comparacion,con los que entran ilegalmente por la frontera.para nadie es un secreto,que tenemos una INVASION MASIVA de HAITIANOS;inmigrantes ilegales que hacen muchos tiempos no ejercen el CORTE DE CANA DE AZUCAR Y LA RECOLECTA DE CAFE.ahora trabajan en el area de las construcciones y obras del estado.no estoy en contra de los NACIONALES HAITIANOS son seres humanos que tienen derecho a sobrevivir al igual que los demas que son:TRABAJO,SALUD,EDUCACION Y VIVIENDA.siempre y cuando entren al pais con ESTATUS LEGAL.caso que les corresponde al DEPARTAMENTO DE INMIGRACION.-dios les bendigas...
Hermano barahonero, hay mas de tres problemas en esa lamentable situación.
El siguiente problema es que en el país tenemos mas de 2 millones de hermanos haitianos, de esos 2 millones el 70% pertenece a la clase obrera y a la vez al 60% de la población que en general que trabaja de manera informal, osea que no aporta al fisco de manera directa. Entonces, el 40% de los que pagamos impuestos con nuestros empleos o microempresas, pagamos el 60 restante de los que no aportan nada.
Soy peledeista, pero ser peledeista no es sufrir de ceguera severa. Esa es una triste realidad. Esperemos que Dios ponga las desiciones correctas en manos del Presidente Danilo Medina, en quien el pueblo dominicano tiene esperanzas y buenas espectativas.
Dios lo sabe, ellos viven felices en mi patria, mientras yo tengo que pagar impuestos y portar toda mi documentación, los hermanos haitianos y otros extranjeros en las mismas condiciones que ellos, disfutan de la belleza, hospitalidad y cariño del pueblo dominicano sin nada que los identifique, exonerados de todo como si el país fuera una sabana para el cuidado y proteccion de personas desamparadas.
Totalmente de acuerdo con las opiniones más arriba declaradas. Estamos siendo invadido por una avalancha de HAITIANOS en todo el territorio Dominicano y nada hace nada al respecto. Al país le pesará mucho esta gran indiferencia, ante esta crecida imparable de esas pobres gentes que anda en busca de un sustento, en un país casi tan pobre como el de ellos. La culpa de esta invasion la tiene el desdén de los gobiernos que hemos tenido en los últimos 20 años. Las consecuencias se verán a la vuelta de la esquina...ya verán...
OVIDIO SALDANA
4:49 p. m., septiembre 03, 2012
RAFELIN:Esta fotografia muestra a esta familia de nacionales haitianos,en condicciones saludables en comparacion,con los que entran ilegalmente por la frontera.para nadie es un secreto,que tenemos una INVASION MASIVA de HAITIANOS;inmigrantes ilegales que hacen muchos tiempos no ejercen el CORTE DE CANA DE AZUCAR Y LA RECOLECTA DE CAFE.ahora trabajan en el area de las construcciones y obras del estado.no estoy en contra de los NACIONALES HAITIANOS son seres humanos que tienen derecho a sobrevivir al igual que los demas que son:TRABAJO,SALUD,EDUCACION Y VIVIENDA.siempre y cuando entren al pais con ESTATUS LEGAL.caso que les corresponde al DEPARTAMENTO DE INMIGRACION.-dios les bendigas...
Jose Ortiz
1:06 p. m., septiembre 04, 2012
Hermano barahonero, hay mas de tres problemas en esa lamentable situación.
El siguiente problema es que en el país tenemos mas de 2 millones de hermanos haitianos, de esos 2 millones el 70% pertenece a la clase obrera y a la vez al 60% de la población que en general que trabaja de manera informal, osea que no aporta al fisco de manera directa. Entonces, el 40% de los que pagamos impuestos con nuestros empleos o microempresas, pagamos el 60 restante de los que no aportan nada.
Soy peledeista, pero ser peledeista no es sufrir de ceguera severa. Esa es una triste realidad. Esperemos que Dios ponga las desiciones correctas en manos del Presidente Danilo Medina, en quien el pueblo dominicano tiene esperanzas y buenas espectativas.
José Ortiz.
Eurípides Velázquez V.
2:38 p. m., septiembre 04, 2012
Dios lo sabe, ellos viven felices en mi patria, mientras yo tengo que pagar impuestos y portar toda mi documentación, los hermanos haitianos y otros extranjeros en las mismas condiciones que ellos, disfutan de la belleza, hospitalidad y cariño del pueblo dominicano sin nada que los identifique, exonerados de todo como si el país fuera una sabana para el cuidado y proteccion de personas desamparadas.
Luis Medrano ( N.Y. )
4:53 p. m., septiembre 04, 2012
Totalmente de acuerdo con las opiniones más arriba declaradas. Estamos siendo invadido por una avalancha de HAITIANOS en todo el territorio Dominicano y nada hace nada al respecto. Al país le pesará
mucho esta gran indiferencia, ante esta crecida imparable de esas pobres gentes que anda en busca de un sustento, en un país casi tan pobre como el de ellos.
La culpa de esta invasion la tiene el desdén de los gobiernos que hemos tenido en los últimos 20 años. Las consecuencias se verán a la vuelta de la esquina...ya verán...