Juegos que los barahoneros jugaban y que ya no juegan

By El Barahonero sábado, 22 de febrero de 2014 11 comments
Héctor Rafelín Cuello...
Cuando era niño teníamos costumbres y solíamos jugar algunos juegos que fueron desapareciendo con el tiempo y la "modernidad", algunos de esos juegos y cosas que hacíamos los muchachos en Barahona de los 60, 70 y 80 eran:

Jugar a la patada del jarro.

Jugar al escondite.

Jugar topi topi.

Jugar al loco.

Jugar dividividón.

Jugar yo-yo.

Jugar pin-pon.

Volar chichigua.

Volar capuchino.

Hacer arcos y flechas con las hojas de la palma de coco.

Jugar fu-fu.

Jugar a indios y vaqueros.

Correr con una goma de carro a la que se le introducían dos palos de escoba por los lados y se le empujaba, así corríamos todo el barrio.

Jugar con un aro viejo de bicicleta empujándola con un palo.

Marotear.

Tirar ju patá en el río o la playa.

Jugar al pañuelo.

Jugar mano caliente.

Echar carreras con palos de fósforos en la cuneta cuando llovía.

Echar carreras con barcos hechos con hojas de papel en la cuneta cuando llovía, apostando un manoplazo.

Jugar con las placas de los carros que pasaban par o none.

Matar mariposas con una rama los días de San Juan y durante la Cuaresma.

Clavar un clavo a una mata de piñones en Viernes Santo para ver como votaba "sangre".

Vocear a Capitán Makey, un enajenado que había en Barahona:  -"Guerra Capítán Makey"-.  Inmediatamente el hombre se le iba el juicio y empezaba a recoger piedras y a tirarlas en todas direcciones.

Jugar Trucamelo en el medio de la calle.

Jugar bolas o canicas;  también se jugaba taquíto, que se hacía un hoyo en la tierra para jugarlo.

Jugar trompo, los cuales se hacían con una tapa de compota, se le sacaba punta a un peine viejo y se pegaba con petróleo que buscábamos en una casa que había en el muelle de Barahona.

Jugar a la botella, se hacía una ronda de muchachas y muchachos y donde caía la punta de la botella la muchacha y/o el muchacho tenían que darle un beso al afortunado o afortunada.

Alquilar una bicicleta por dos cheles para dar una vuelta a la manzana.

Recordando estos juegos que disfruté de niño me llegan lagrimas a los ojos por la nostalgia y de recordar tiempos idos que fueron mejores.  Hoy en día los muchachos están en otra cosa, ya no juegan juegos inocentes como se hacía antes.  Les juro, con el corazón en las mano, que si me pudiera regresar a los años de mi niñez me iría sin pensarlo dos veces.  ¡Qué tiempos aquellos!  ¿Qué les parece?
Nota del editor:  Si usted recuerda algún juego que a mí se me olvidó escriba un comentario y haremos una segunda edición de esta recopilación de juegos de antaño.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV)

Sharing is sexy

Related posts

11 comentarios for this post

  1. SOLAMENTE, A NOSOTRO LOS CINCUENTONES/NAS, NOS QUEDA LA ANORANZA, LA MELANCOLIA Y LA NOSTALGIA (VALGA LA REDUNDANCIA) DE ESOS TIEMPOS PASADOS.
    HOY SON OTROS PADRES, QUE HAN PRODUCIDOS OTROS MUCHACHOS Y MUCHACHAS, EN UN TIEMPO MUY DIFERENTE Y CAMBIADO.....

  2. Miguel, estoy de acuerdo con tu comentario, pero creo que no solo es cuestión de que los tiempos han pasado, recuerda que los muchachos de aquella época somos los padres de hoy y somo los que tenemos la responsabilidad de criar a nuestros hijos guardando las tradiciones.
    Gracias por tu comentario, un abrazo y que Dios te bendiga.

  3. HOLA.muy bnos recuerdo.yo lo jugue todos.hacer una pelota con medias el bate un palo cualquiera.me gustan los tiempos pasados.pero como dice la cancion el tiempo k se va no vuelve...........

  4. Haydee, sin duda que los tiempos que se van no vuelven. pero sin duda también si se pudiera me fuera a aquella época sin pensarlo dos veces.
    Gracias por u aporte y que Dios le bendiga.

  5. Rafelin, entre todos esos juegos que mencionas, y de tantos que jugábamos, es lógico que se te queden algunos, pero tus lectores estamos para ayudarte.
    Aquí van algunos:
    - Trompo de madera con el hilo.
    - Chatas.
    - Competencia carro de caja de bolas.
    - Jugar con pelotas de goma dándole contra la pared.
    - El que hiciera que una piedra diera mas saltos en la playa.
    - Salir a cazar carpinteros y rolitas con tira-piedras.
    - Pescar en los mangles de palito seco.
    - Manglear.


    Si me recuerdo de mas te los hare llegar.

    Saludos,

    Carlos Toral

  6. Que mucho recuerdo.Me tralade al pasado.no se te quedo ninguno todos esos juegos lo jugamos en la santigo peguero esquina Duarte en esa area por el puente del rio Biran donde estaba el Bar de Pimentel que ahora ay una ferreteria.Es pura verdad lo que tu dice esto se fue a pique.

  7. De algunos de ellos hay variantes; de pronto agrego "Caman" (dos equipos con armas se ocultaban e iban sorpendiendo al enemigo hasta que de que quedara sin armas)...
    - El MATAO,
    - GOMITAS (variadas versiones).
    - Lucha de lapices amarrados con una gomita.

  8. Seguro que recordaran que de varios de esos juegos existen versiones o 'variantes'; por lo pronto me llegan a la mente :
    - El MATAO
    - "CAMAN" (dos 'equipos', cada miembro con una arma, se escondian hasta que los iban 'desarmando' mediante la frase "pst.. caman"; ganaba el que lograba 'tomar' TODAS LAS ARMAS Del equipo enemigo).

  9. Carlos, gracias por tu aporte, los incluiremos en la próxima publicación.
    Un abrazo y que Dios te bendiga.

  10. Pascual, que bueno esta publicación te trajo gratos recuerdos, para eo la publicamos.
    Un abrazo y que Dios te bendiga.

  11. Juan, gracias por su aporte, incluiremos estos juegos de antaño en la próxima entrega.
    Un abrazo y que Dios le bendiga.

Entra

vuelos baratos Directorio de Paginas Web Calcular PageRank directorio Livio.com Portal Dominicano. Directorio My Zimbio