By El Barahonero
jueves, 5 de enero de 2023
0 comments
El título de esta publicación es la consigna de decenas de personas que acuden a la oficina de pasaportes de la ciudad de Barahona, como muestra la foto, con la finalidad de obtener sus pasaportes.
Esta situación es un tanto incómodo para quienes viven en los alrededores de dicha oficina o tienen negocios en la zona. Estas personas están sacando pasaportes para viajar a los Estados Unidos vía Ecuador-México. Todos a una dicen: "La vuelta es México.
Se ha regado la voz en todo el país que las autoridades de Estados Unidos no están devolviendo a los migrantes ilegales y esto a creado una falsa perseccion en los viajeros.
El asunto es que USA sabe de esta situacion y parece estar mirando hacia otro lado, mientras los ilegales entran a ese territorio como chivos sin ley.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV)
By El Barahonero
sábado, 16 de abril de 2022
0 comments
Un sábado de gloria, hace veinte años, tomé la decisión de dejar de tomar alcohol, buscar mujeres en la calle y de llevar una vida más organizada. Ha Sido un gran logro en mi vida, soy feliz y mi mujer e hijos también.
Siempre que estaba resacado decía lo mismo: "No tomo más", se me pasaba la resaca y volvía a tomar. Aquél sábado de gloria fue un milagro, dije que no tomaria más y así fue. Han pasado veinte años sin alcohol y todo ha sido felicidad.
No tomo ni tomaré jamas, me convencí que todo lo que gasté en parrandas fue pérdida. No critico al que bebe, sería yo un hipócrita, después que tomé tanto, pero les aceguro que no tomaré más en el nombre del Señor.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV)
By El Barahonero
martes, 5 de abril de 2022
0 comments


El capítulo 3, de la obra "Sistema Monitorial". Una Intervención A La Escuela, que será publicada en Amazon, en las próximos semanas., está dedicado a narrar, de una manera gráfica, algunos detalles de esta singular presentación de la "Pasión Y Muerte de Jesús".
Esta obra teatral fue presentada en 13 escenarios, repartidos en todo el patio del Colegio "Divina Pastora", a cargo de los alumnos del "Colegio Experimental Fernando Arturo De Meriño" (FAME), en los años 70s, con el siguiente reparto:
Carlos B. González L. Jesús de Nazaret
Virgen María Clary Woel
Poncio Pilatos Danilo Hernández
Caifás José Rocha González
Barrabás Ramón Henríquez (Toñín)
Ángel Silvain Coiscou Reyes
Buen Ladrón Esteban Cuello
Ladrón Malo Teodoro Luperón Melo
María Magdalena Martina Saldaña
Apóstoles
Juan Alejandro Amílcar Peláez B.
Pedro Julio Coiscou Reyes
Judas Iscariote José A. Castillo Mesa
Tomás Francisco José Batlle P. (Chuché)
Felipe Francisco A. Francés
Santiago Francisco González (Motica)
Andrés Manuel González Lembert
Bartolomé Héctor Rafael Cuello V
Mateo Jesús Zayas
Tadeo ?
Guardias Romanos
Luis Toral Córdoba (a caballo)
Luis García
Juan Francisco Florián
Flerido Féliz Lugo (Carmito)
Milcíades Vólquez (Micho)
Pueblo
Judith González
Rosanna González
José Miguel Coiscou Suero
Napoleón Cornielle
Eurípides Velásquez
Horacio J. Coiscou (Nino)
Regidor de Escena José Miguel Coiscou Reyes
Maquillaje
Sandra Castillo Mesa
Mayra Castillo Mesa
Milagros Castillo Mesa
Vestuario
Doña María Yapour
Sonido+ Radio Barahona
Don Rodolfo Lama Jaar
Director de Sonido
Manuel Sierra
Fotografía
José Santana
Escenografía
admr. Ingenio Barahona
Colegio Divina Pastora
Jun Ayala (Cano)
Las fotos las envío para los fines de publoicación, Clary Woell, desde Las Vegas, Nevada, USA
By El Barahonero
domingo, 20 de febrero de 2022
0 comments

Puede que en la distancia se nos salobre el alma. Puede que en las laderas de mares y de palmas se nos renueve el ente y la mirada que quedó congelada al punto de partida. Puede que seamos nostalgia, arena, viento solaz o vida repetida en la memoria nunca ida. Puede que el sol nos tibie o nos abrace o simplemente nos despierte párvulos, nos pincele con pubertos idilios y nos duerma con crepúsculos tiernos de inolvidable entorno. Puede que los recuerdos nos sean ya insípidos ante el peso del tiempo. Puede, que, sin darnos cuenta, tras los largos inviernos, a fuerza de los fríos nos quedemos sin bríos y empecemos, también sin darnos cuenta, a sentir la desapasión de la memoria.
Empero, hay días, no sé… tal vez como éste, en los que aflora el reuma de otros tantos ya idos y los huesos bostezan calendarios marchitos. He aquí que somos el aliento infinito que anhela, clama y sueña el sueño del retorno. (Tal vez alucinemos eso, en el último instante). Sin embargo, frente al espejo del tiempo se enraízan y se ensanchan las primeras raíces. No es negación. No. No claudican jamás valores y principios encunados en el génesis único de los días primeros. Solo que hay gestación. Hay nuevos partos asumidos en las lides de este nuevo suelo al que entregamos afanes, sentires y desvelos. Somos esa cadena alerta del devenir que trasplanta y transforma la vida que trajimos en vidas florecidas… Firmes alerces somos que ebullen del reto a la esperanza. Y en la extraña maraña que intenta corroernos, a fuerza de firmeza navegamos enteros sobre mares abiertos con faros definidos hacia otros horizontes.
Gélido o calcinante, el marco poco importa. Importa este saberse íntegro ante el espejo que espeja la certeza del ser, ante el juicio infalible de medular mirada.
-Juan Matos-
LABRADOR DE PALABRAS -Pg 89
2021 -Editorial Santuario -Santo Domingo, RD
By El Barahonero
domingo, 6 de febrero de 2022
0 comments
Como Barahonero estoy muy contento y agradecido con el Presidente, Luis Abinader, ya que éste, en muy poco tiempo, ha hecho lo que otros no pudieron ni quisieron hacer en un par de décadas de gobiernos.
En este fin de semana el Presidente inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Barahona. Una obra súper prioritaria, ya que con playas contaminadas nadie invierte en turismo.
Desde el año 1996 la planta fue abandonada y, ningún gobierno, quiso ponerla a funcionar. Gracias señor Presidente, los Barahonero de verdad le estaremos eternamente agradecidos.