Calle Las Carreras y Parque de Los Suero de fondo, Barahona
Recuerdo que de niño jugábamos en esta calle los juegos de la época: El pañuelo, al topao, el loco, a las escondidas, dividividon, entre otros. Eran tiempos de oro y de pura inocencia, nos divertíamos sanamente y con poca cosa.
Ahora los niños necesitan efectos electrónicos para pasarla bien, como son: Computadoras, tabletas, teléfonos celulares inteligentes, nintendos, Etc. Cuanto daría yo por ver a mis hijos criarse en un ambiente como el que nosotros nos criamos. ¡Qué nostalgia!
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV) Sharing is sexy
Anónimo
9:58 a. m., mayo 11, 2016
Dejame redordar por allá,entre 1978 al 1985. A la derecha,en esa casita verde en franco deterioro,vivió mi amigo el periodista Alejandro Santana por muchos años. En la esquina,en la casa grande amarilla, donde están esas personas sentadas,vivió un hijo de Guaroa Nin el plomero,el fue hermano de Moñé y de Benny.Recuerdo que producto del buying de malos barahoneros,ese joven hijo de Nin (homosexual),un día decidió suicidarse.
En la izquierda,en la esquina, funcionó el colegio Divino Tesoro de mi buen amigo,el profesor Benjamín González Díaz (QED),en la casa verde vivió con su familia el sastre Miselito,en la otra casa vivió una señora que vendia café en el parque de los Suero a los pasajeros de la guagua La Experiencia,ella tenía dos hijos basquetbolistas.
Y por ultimo,en la casa final vivio mi amigo locutor Wilfrido y su hermano, tambien locutor y pintor de los letreros de cine Bahoruco. David Ramírez
naco bienva
3:04 p. m., mayo 12, 2016
Hey hermano muy buena foto para mi y se que para mucho de los que estan aqui en nueva york y otras partes que somo barahonero ,mi querido parque de los suero Dios nos cuide a todos
El Barahonero
5:18 p. m., mayo 12, 2016
David, gracias por tu comentario y el recuento que haces, de verdad se te agradece. Un abrazo y que Dios te bendiga.