Deliciosos rocones (donas) hechos por El Barahonero

By El Barahonero domingo, 11 de julio de 2010 19 comments
Esta fotografía muestra unos ricos rocones (donas) barahoneros que le hice a mi pequeño hijo, karol, a quien le encantan y siempre me está pidiendo que se los haga.  Estas donas criollas me quedaron deliciosas  y no quise desaprobechar la oportunidad de compartir esta foto con ustedes.  ¿Qué les parece?
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV) Sharing is sexy

Related posts

19 comentarios for this post

  1. wow cositas dulce, como me facinan a mi, se ven deliciosas Hector!

  2. Teresa, se ven y estaban deliciosos. Como le gustan tanto le prometo que cuando venga a Barahona le haré unos. ¿Qué le parece?
    Gracias por su comentario y que Dios le bendiga siempre.

  3. mi mama mi tia lesvia y mi tia cristiana eran espertas con ese dulce y blandito saborr , cuantos recuerdos . jeje benciciones

  4. Ysaias, las recetas de los rocones pasan de mano en mano en las familias dominicanas. Recuerdo cuando era pequeño que cuando mi mamá hacía rocones era una fiesta en la casa, todos disfrutábamos muchisimo. Ahora yo se los hago a mis hijos y la fiesta la hacen ellos.
    Gracias por tu comentario y que dios te bendiga siempre.

  5. wowwwwwwwwwww se ven buenisimos tu sabe los d aky son sonso nada igual komo los d aya y mami ta loca x acela pero no sabe jajajaja le ganaste...........

  6. Hay q rico, usted podria poner la receta en algun momento pq esos hacen falta los rocones caceros.
    Gracias

  7. Danitza y Sally aquí está la receta de los rocones:

    1 cucharadita de polvo de hornear
    2 tazas de harina de trigo
    1/2 cucharadita de sal
    1 cucharadita de canela en polvo
    2 huevos
    3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
    4 cucharadas de leche
    1 taza de azúcar
    Aceite para freír

    Preparación:

    Si tienen una mezcladora automática echen los huevos, la mantequilla, el azúcar y leche, mezclelos por unos 5 minutos. Si no tienen mezclador automático lo pueden hacer a mano con un tenedor o con un batidor de mano.
    En un colador grande eche la harina, la sal, la mitad de la canela y polvo de hornear, pasenlos por el colador y luego lo echan en el mezclador integrando los ingredientes en polvo con los líquidos hasta que se haga una maza que no se pegue. Si la maza le queda un poco pegajosa agreguen más harina y amasen con las manos hasta que esta no se pegue. Deje la maza descansar por una media hora tapada.
    Luego tome un rodillo o una botella y aplane la maza hasta que le quede fina. Ahora les voy a dar un truco de como hacer los rocones: tome una tapa de aceitunas o de mayonesa para que le queden bien redondas, para el hueco del medio pueden usar una tapa de una botella de vinagre o de ron. Finalmente, ponen a calentar aceite en un salten y cuando está bien caliente echan los rocones dejándolos dorar de un lado y luego del otro, traten de no darles vueltas, ya que de esa manera chupan mucho aceite. Luego tienen que echar media taza de azúcar en un envase hondo y la otra mitad de la canela, mezclan bien y pasan los rocones ya cocidos por esa mezcla, estén seguras que le unten esta mezcla al producto por todos lados.
    Otro truco: mientras más amasan la la harina más suave le quedan los rocones.
    Bueno mis hijas espero esta receta les sea útil.
    Gracias por la sintonía y que Dios les bendiga siempre.

  8. bueno hermano a esos solo les falta una cosita el mabi jajajajaja muy buena la foto

    uno ve los rocoscones y apetecen ¡¡¡¡



    saludos a mi gente y familia de barahona

  9. Dj Maxis, mira que casualidad que cuando tiré esta foto tenía mabí en la nevera, pero no lo pensé, así que para la próxima lo incluyo. Tienes razón al decir que cuando uno ve los rocones estos apetecen y debo agregar que también dan seguidilla, cuando uno se come el primero después no puede parar de comer.
    Hermano, gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.

  10. le estaba poniendo que no se si se guardo

    que ami me pasa exactamente lo mismo aqui con los aguacates que cuando ya he comido o cenado , voy a la nevera y le veo y digo anda el aguacate siempre se me olvida jajajaj


    y claro que tienen que dar seguidilla
    es como pasaba con los bienbesabes

    que uno decia bueno uno , y si estaban calientes se iban almenos tres jajaja

    claro que ya si uno lo aconpaña con una refrscante bebida mucho mejor ahi esta el desayuno o la merienda apta pra todos los pubicos jajajaja

    saludos a mi gente y famiia de barahona

  11. Maxys, eso nos pasa a todos, no solo con el aguacate, sino con muchas otras cosas, por ejemplo: voy al mercado y compro ensaladas y frutas, me siento a comer y se me olvida la ensalada, me recuesto un rato y cuando me levanto voy a la nevera y como cualquier cosa dulce y se me olvidan las frutas, eso me pasa todo el tiempo.
    Hay cosas que por lo regular dan seguidilla: las natillas, los dulces de leche y coco, bombones, conconetes, etc.
    Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.

  12. Bueno hermano me dejaste sorprendido con la publicacion pero no has pensado en poner un puestesito nos ganariamos unos pesitos extra con eso jajajaj buen provecho...

  13. Camilito, eso del puesto de rocones es tremenda idea, pero por ahora no es posible, cuando pueda te dejaré saber para que nos asociemos: yo los hago y tú los vendes. Jajajajajaja.
    Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.

  14. jajajajja hermano grax por su atencion pero he dejado de reirme

  15. Camilito, si no fuera por estos momenticos...que aburrida fuera la vida.
    Que Dios te bendiga siempre.

  16. Mi amor por los dulcen siempre se limitaron a los bizcochos, y a las donas, tengo una tia que las hacia riquisimas (todavia vive pero ya por la edad no visita la cocina), en general las caseras siempre saben mejor que las que uno compra, es algo que echo de menos, a veces pruebo las de aqui y hay un tipo que se parece a las caseras nuestras, pero dije se parece, siempre estan como perdiendo algo. Karol es muy dichoso de tener un papa como tu.

  17. Termine el comentario y ahora es que leo el de Ysaias, precisamente a esa tia era que me referia, la otra que el menciona (Cristiana) es mi mama, y tambien las hacia bien buenas, tu sabes como son las madres, si yo voy y le digo que quiero una seguro se pone a prepararlas, pero no lo hago pues ya estan en una etapa que somos nosotros los que tenemos que hacer por ellos. Mis saludos y gracias por el postre.

  18. Juanml, los bizcochos y donas también son mi debilidad. Las mejores recetas son las que vienen de familia, las que pasan de mano en mano.
    Hermano, no hay satisfacción más grande para un padre que cumplir el deseo de un hijo. Sino preguntale a tu mamá.
    Gracias por tus comentarios y que Dios te bendiga siempre.

  19. Hummm, yo nunca he oido de los rocones pero se ven riquisimos! Gracias por compartir la receta.

Entra

vuelos baratos Directorio de Paginas Web Calcular PageRank directorio Livio.com Portal Dominicano. Directorio My Zimbio