By El Barahonero
lunes, 12 de julio de 2010
17 comments

Esta fotografía muestra unas de las razones del por qué las playas y la ciudad de Barahona siempre están sucias. Este hombre, después de barrer la calle, la acera y el contén del lugar donde trabaja, echa la basura cuesta abajo en el agua que corre por el contén sin que nadie le diga nada y sin que aparezca una autoridad que le impida esa asquerosidad y ese crimen ecológico. Toda esta basura va a para al Malecón y a las playas de la periferia de la ciudad de Barahona. Mientras las autoridades barahoneras no apliquen la ley a éstos puercos de dos patas seguiremos siendo un gran basurero, ¿Si es que existe una ley que regule esto? Sino deben las autoridades abocarse a someter leyes que penalicen drásticamente esta aberración o, de lo contrario, estaremos condenados a vivir rodeados de basura por los cuatro puntos cardinales. En cualquier país civilizado del mundo éste hombre estaría preso y condenado a una gran multa o a trabajo comunitario limpiando calles o playas de la ciudad agraviada. Al ver cosas como esta uno se pregunta: ¿Dónde está Medio Ambiente, los empleados del Ayuntamiento y la policía?
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV)
Sharing is sexy
dj mays gmkel
10:31 a. m., julio 12, 2010
sin duda alguna yo tambien opino que
esta es una de las situaciones que describe mucho el comportamiento de algunos ciudadanos que seguro que le enseñaron buenos modales pero se niega a cooperar con las buenas costumbres
hay que tener encuenta que mucha gente no sabe convivir con sus iguales y no es de esperar que lo haga con el medio ambiente
por otra parte señalar que si este tipo de tarea disminuye colectivamente
vamos a ganar todos por que , hay sitios donde te multan por tirar un chiclet en la via
si a nuestros vecinos le pedimos una minima coperacion recojiendo la basura y depositandola en las zonas debidamente señalada
tendres unas callles hermosas limpias y libre de contaminacion
lo cual no solo es una buena carta de presentacion ante la mirada curiosa de nuestros visitantes si no que hay que pensar en nuestras gnaraciones venideras
y con esto tambien contribuimos con la educacion para estos mismos que la mejor enseñanza se aprende en casa luego eixigimos a los maestros
es decir que si usted tira la busura donde se tiene que ser , que no cuesta nada¡¡¡ no solo estaran nuestras calles mas limpias si no que quizas si su hijo le ve haciendolo de esta forma
o cualquier niño que pase seguro le dara un poco de apuro antes de tirar el plastico de lo que vaya comiendo
yo recuerdo unas fotografias que hector ha puesto en la web del recuerdo de barahona fotos de antaño
donde la gente con menos recursos era capaz de mantener la ciudad bellisima
es verdad que como dicen no es que ahora somos mas , si pero tambien ha crecido las malas costumbres y eso hay que empezar a poner reparo
nunca es tarde para esto pero hay que concientizar a mucha gente y si este post tan largo ayuda aunque sea un poco a ello pues mucho mejor
saludos a mi gente y familia de barahona
El Barahonero
10:37 a. m., julio 12, 2010
Dj Mays, tu comentario está muy bien, te felicito, pero creo que ya esto ha llegado a un nivel que las autoridades tienen que poner multas y condenar a la gente a trabajo comunitario limpiando playas, ríos y calles, de lo contrario viviremos rodeados de basura toda la vida.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.
Anónimo
11:00 a. m., julio 12, 2010
Hasta que las multas noexistan, eso seguira siendo asi, estoy de acuerdo, y apoyo las multas a todo tipo de crimenes que condenen el medio ambiente, como por ejemplo, este, que condena nuestras playas, parques, carreteras, y lo mas importante, la salud de nuestro pueblo.
El Barahonero
11:08 a. m., julio 12, 2010
Teresa, totalmente de acuerdo con su comentario. Soy de los que creo que si la gente no respeta la ley por las buenas tiene que hacerlo por las malas y más leyes que contribuyan al ornato de nuestras calles, playas, ríos y sitios públicos.
Ya está bueno de paños tibios, ya es hora de que las autoridades se den a respetar haciendo cumplir la ley, si es que queremos vivir como la gente y no como los animales.
Hermana, gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.
Camilito
12:18 p. m., julio 12, 2010
Hay que tomar cartas en el asunto de una manera drastica hector pk esto es algo k no deve de seguir pasando mientras otros pensamos en una forma de hacer ver los problemas sociales de una manera otros inconcientes hacen lo k se les da la gana sin importarle el dano k haga sin importar las concecuencias
El Barahonero
12:35 p. m., julio 12, 2010
Camilito, corroboro con tu comentario; el problema de la basura en nuestro pueblo es una emergencia de salubridad, si no se hace algo drástico la basura nos va a arropar.
Mientras nosotros luchamos por remediar el problema, como tú muy bien dices, otros hacen lo que les da la gana y no aparece una autoridad que saque la cara por Barahona.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.
hector ramirez
3:59 p. m., julio 12, 2010
hector DIOS te bendiga varon de DIOS Estoy de acuerdo con los comentario que se han hecho pero le voy a anadir algo mas es que en las escuela no se que se hace eso deberia ser parte de la esducacion dentro de la aula. en el hogar.? el nino mio se come alguna cosa se pone la basura en los bolsillo. hasta que llegue a un safacon. donde esta la policia municipal donde estan los locutore para que le informen a la ciudadania cuanta farta hace don. pepe cavalo ese si siempre estaba imformando sobre el cuidado de la ciudad hector DIOS te bendiga y a tu familia M.C HECTOR RAMIREZ
Luis Medrano ( N.Y. )
4:46 p. m., julio 12, 2010
Lo más dramático es que el flamante
síndico "Tavito" acaba de ganar la
sindicatura por 6 laaaaagos años
más y me temo que eso va a continuar para largo...
Barahona nunca ha tenido un síndico
con vocación ciudadana...Después del fenecido munícipe Don Carlos
Alberto Mota ( años 70's ) sus
sucesores sólo se han ido a lucrar
del apetecido cargo...
El Barahonero
5:32 p. m., julio 12, 2010
Luís Medrano, en tu comentario te faltó un detallito: ¿Dónde están Turismo, Medio Ambiente, Salud Pública, la Policía Nacional, la Policía de Turismo, etc? Estos, al igual que el ayuntamiento, también son responsable de esta vagabundería.
Gracias por tu comentario y que dios te bendiga siempre.
Luis Medrano ( N.Y.)
6:28 p. m., julio 12, 2010
Héctor...No quiero controversia con
usted...Pero difiero de que la basura de nuestro pueblo tenga que
ver ni turismo ni medio ambiente...
Debo aclarar que no soy ni político
ni soy asalariado de ninguna institución del gobierno...
Si se analiza la foto...Estamos
viendo a un hombre..empujando una
pila de basura que ha venido bajan
do por la cuneta por falta de su
aducuada recogida...
No vivo en Barahona...por consecuencia no tengo ataduras
con ningún funcionario...Al señor
síndico le cabe la responsablidad
de mantener el aseo y ornato del
pueblo que lo ha elegido...Y en
ese aspecto Barahona es un caos
por las cuatro esquinas...
Medio ambiente y turismo le cabe
responsabilidad en fomentar el
desarrollo de las infraestructuras
que tanto necesita Barahona para
su repunte como un destino de un
buen turismo...y mejorar las con-
diciones de sus hermosas playas
abandonadas a la suerte...
La basura es cosa del síndico...el
ornato del parque central...El
abandonado del mercado público...Y
si sigo...Salimos peleaos..!!!
Luis Medrano
6:34 p. m., julio 12, 2010
A propósito...Héctor...Quien es
Betzaida Peláez...? De jóven oía
hablar de ella...Pero ahora no me
acuerdo de ella...Es hija de la fallecida Luciana Peláez ?
Deme luz...por favor !
El Barahonero
6:40 p. m., julio 12, 2010
Luís Medrano, esto no es cuestión de controversia, sino de justicia. Quiero que sepas que estás errado cuando dices que Turismo y Medio Ambiente no tienen que ver con la basura del pueblo. La misión de Medio Ambiente, por si no lo sabes, es velar por que no se contamine el medio ambiente, valga la redundancia, y turismo tiene que velar por el ornato de un pueblo turístico, para eso tiene una policía turística. Si a ti no te paga ningún partido ni gobierno a mi menos, en mi caso invierto dinero todos los días para realizar esta obra que debería ser realizada por los que cobran, que lo único que hacen es comerse el cheque.
Para uno tener credibilidad tiene que hacer una critica generalizada de todos los involucrados en el problema, no se puede excluir a nadie por simpatía política o por amiguismo. Yo no milito en ningún partido y ni siquiera simpatizo con ninguno. Tampoco tengo amigos en esta lucha por un Barahona mejor.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga siempre.
El Barahonero
6:45 p. m., julio 12, 2010
Luís Medrano, no tengo idea de quien es Betzaida Peláez, ¿En que sentido oíste hablar de ella? No recuerdo el nombre. pero si me das una idea a lo mejor me acuerdo.
Juanml
7:10 p. m., julio 12, 2010
Hno. Hector yo no se si soy pesimista o incredulo pero a ese problema no le veo solucion inmediata ni futura (y no es exclusivo de Barahona sino de toda la geografia nacional). Lo creo porque hay una combinacion de educacion civica y de valores que deben inculcarse desde la infancia, y en esos dos terrenos estamos "flojos" como decimos. Por eso no creo que la aplicacion de multas solucionen el problema (se que algunos lectores que emigraron hace muchisimo creen que esa es la solucion porque toman como referencia el medio en que estan, pero nuestro medio es diferente), y tu sabes porque: las multas no solucionan el problema tampoco, sencillo, nosotros tenemos leyes para todo, todo esta regulado y se especifican las sanciones de lugar para los violadores, pero quien es la autoridad que debe aplicar la Ley?? Alguien (en general) con los mismos vicios y deficiencias que exhibe gran parte del pueblo llano.
Ya antes dije que la solucion esta en 1ro.) Educacion Civica: Aprender y asimilar que tenemos derechos pero tambien responsabilidades que cumplir; y 2do.) y es para mi la mas importante, la formacion de hogar que te formara como un ciudadano de bien. Con eso quiero decir una persona que hace lo correcto no porque le vayan a poner una multa o a meter preso, sino porque es lo "correcto", lo que conviene y beneficia a la comunidad. Fijate en ese punto que muchos paisanos cuando emigran a un pais desarrollado ("civilizado") al principio tienen problemas de adaptacion, y muchos aprenden luego de pasar malos momentos visitando un tribunal y pagando alts multas (pues quieren imponer el desorden que tienen en esos otros paises). Cuando ven que la Ley (y autoridades) no juegan, entonces se adaptan a las reglas del juego (no por principios sino por temor a las consecuencias). Te puedo poner un ejemplo, en una ocasion todavia residia en el pais, coincidi en el Aeropuerto (Las Americas) con un conocido. Como es normal alla, se estaba bebiendo una cerveza y cuando termino en vez de llevarla a un zafacon la dejo en una esquina del Salon (en pleno Aeropuerto en presencia de todo el mundo). Yo en voz baja le pregunte si el hacia eso en el J.F. Kennedy (Aeropuerto de NYC), y su respuesta fue que "NO", PERO AHORA EL ESTABA EN REP. DOMINICANA. Creo que eso explica lo que quiero decir con cumplir sus deberes no para evitar una represalia (multas) sino por conciencia ciudadana, por hacer lo correcto, por lo que beneficia a la comunidad, y como dije, la formacion de esa conciencia empieza desde la infancia en el hogar.
Yo espero estar equivocado y que tengamos en un futuro cercano un pais mas o menos funcional, pero lamentablemente la realidad nos indica otra cosa. Saludos a ti y a todos tus lectores
El Barahonero
7:35 p. m., julio 12, 2010
Juanml, no veo pesimismo en tu comentario, pero creo que en parte me das la razón. En mis años de residencia en un campo de la ciudad de New York (Beacon) vi a muchos dominicanos pasar vergüenza y ser arrestados por cosas como tirar una botella plástica desde un carro en marcha o votar basura en sitio público, lo grande del caso es que después del bochorno público y de la multa los hermanos dominicanos quedaban curados y jamás tiraban un papelito en la calle. Si esto funciona en los Estados Unidos por qué aquí no. Estoy de acuerdo contigo en cuanto a quien es que va a implementar la ley, creo que ahí es que está el detalle. Creo que el problema nuestro está en la debilidad de las autoridades para aplicar la ley, quienes por política, amiguismo o falta de voluntad dejan hacer a las personas lo que les dé la gana.
El futuro es sombrío, en eso tienes toda la razón, pero creo que la lucha hay que echarla, ya que si nos rendimos entonces si estamos perdidos.
Creo, al igual que tú, que en la educación es que está el triunfo, pero ha falta de educación entonces entra la aplicación de la ley que obligue al ciudadano a cumplirla.
Hermano, gracias por tu comentario y que dios te bendiga siempre.
danitza
6:47 p. m., julio 13, 2010
a los dominicanos nos encanta imitar verdad? por lo tanto porque no imitan esa parte de estados unidos donde si tu no limpias tu asera te multan tiene min asta las 10 am para acerlo y por la tarde asta 5:00 pm si los ciudadanos cooperamos todos vivieramos mejor no es cuestion d ayuntamiento es cuestion de leyes y propuestas y cooperacion por ambas partes tanto politica como civil....
El Barahonero
7:47 p. m., julio 13, 2010
Danitza, parece que solo les gusta imitar lo malo, lo bueno lo ignoran. Creo que si la gente no hace caso por las buenas hay que hacerlos entender por la mala, en este caso aplicando las leyes. Si no hacemos eso nuestro pueblo y país seguirá siendo un gran basurero.
Estoy de acuerdo contigo cuando dices que esto es un asunto de todos, si metemos a unos y sacamos a otros nunca saldremos a camino.
Gracias por tu buen comentario y que Dios te bendiga siempre.