4 % para educación en RD, pero...
Héctor Rafelín Cuello |
Creo que un Presidente que quiere el progreso de su pueblo no escatima en gastos cuando se trata de educación, sin esta ningún pueblo saldrá de la miseria y eso lo sabe el presidente Fernández más que nadie, pero que importa si la mayoría de los infelices dominicanos son analfabetas, si sus hijos, los de sus colaboradores más cercanos y los compañeritos prominentes del partido (PLD) estudian en los mejores colegios y universidades del país y del mundo.
Se le puede otorgar todo el presupuesto del país a educación y eso no servirá de nada mientras exista la corrupción rampante que arropa casi todo el gobierno y el país. Primero hay que corregir, cortar de raíz, la gran corrupción nacional, de lo contrario esta se "chupará" los recursos adicionales que se asignen a educación. Lo triste es que el Presidente y sus funcionarios no están eso y prefieren "tapar el sol con un dedo" que enfrentar ese flagelo que carcome el desarrollo de nuestro país.
Mientras en nuestra Patria las instituciones como educación y otras estén plagadas de botellas, de gente que cobran miles de pesos sin rendir ninguna labor, nuestro país estará sumido en el atraso y la marginalidad. ¿No será eso una estrategia del gobierno? Ya que mientras más ignorante es la persona, más fácil vende su voto por una fundita, quinientos pesos, una porción de drogas o una botella de ron, y lo que le interesa a esos briganes es mantenerse en el poder para seguir amasando fortuna a costa del sufrimiento de casi todo un pueblo, que merece mejor suerte.
Lo que más me entristece de este caso de la educación en nuestro país es que el Presidente de los dominicanos es padre, hijo, profesor y se vende como un ser preocupado por resolver los problemas del mundo. ¿Y por qué no resuelve Usted los problemas de los dominicanos primero y luego se ocupa de los del mundo?
Mientras tengamos un gobierno indolente y permisivo con la corrupción de sus miembros nunca avanzaremos en educación, nunca tendremos buenas carreteras en todo el país, ni podremos vivir seguros en nuestras casas y calles, ni nuestros descamisados tendrán viviendas dignas, ya que los corruptos se "chuparán" el dinero que se destine a combatir esos males y carencias. ¡Qué le importa al gobierno que el mar se seque, si ellos no viven de la pesca!
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV) Sharing is sexy
Larry Michel
5:23 p. m., noviembre 12, 2011
Hola Rafelin!
Al cesar lo que es del cesar...
El presidente de la modernidad y de la labia, el Dr. Leonel Fernandez, quedó, en mi opinión, muy mal parado. La población completa, todos los Dominicanos reclamaban el 4% del PIB para la educación y se pudo ver que al presidente no le importo y que para el es mas importante hacer millonario a sus compañeros de partido que el bienestar de todos.
Eso es excusas baratas de que el dinero no lo es todo en el problema de la educación, para tapar que quedo mal ante el pueblo Dominicano. El presidente de México supuesta mente coincide con Leonel respecto a ese punto de vista, pero su país aporta mas del 5% del PIB a la educación.
Independientemente del punto de vista de Leonel Fernandez y de cualquier otro presidente del mundo... Cumplan con las leyes, cumplan con el compromiso con su pueblo, cumplan con lo que corresponde y den a cada quien lo que merece... a cesar lo del cesar y dejémonos de cuento!
El Barahonero
12:28 a. m., noviembre 13, 2011
¡Hola Larry!
Es lamentable, pero creo que tienes razón. Qué tristeza y vergüenza da ver como están manejando nuestro país.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga.
JONATHAN FLORIAN
5:33 a. m., noviembre 13, 2011
MI AMIGO LARRY USTED ESTAS SONANDO.TODOS LOS GOBIERNOS QUE HAN PASADO DE TRUJILLOA ACA HAN SIDO CORRUPTOS.LO QUE MAS ME PESA ES QUE ME GRADUE DE CONTABILIDAD Y MI TITULO EN EL EXTRANJERO NO VALE UNA GUAYABA PODRIA.ME HICIERON UN EXAMEN Y ES COMO QUE ME ESTAVAN HABLANDO CHINO.QUE LASTIMA Y VERGUENZA.EL SISTEMA EDUCATIVO DE SANTO DOMINGO SI SE VA ARREGLAR PERO NO ESTARE VIVO PARA VERLO Y APENAS LO QUE TENGO SON 28 ANOS.
El Barahonero
11:31 a. m., noviembre 13, 2011
Jonathan, que pena un joven como tú piense de esa manera y pase por cosas como esas, pero no es tu culpa, es culpa de los que nos gobiernan mal y tienen sus prioridades invertidas. Tenemos que denunciar las cosas, solo así podemos luchar por un futuro mejor, si nos quedamos callados nos hacemos cómplices de esos leogabaros.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga.
Juanml
12:38 p. m., noviembre 13, 2011
Has hecho un buen enfoque y aunque se podria decir mas con lo dicho abarcas lo basico. Sobre lo que dice el amigo Jonathan lo felicito por su sinceridad, y aunque no hablo por experiencia propia porque por razones de las que ahora me arrepiento nunca trate de ejercer mi profesion en el pais que resido (y tenia que volver a estudiar), pero si me consta que se podria decir que nuestra educacion superior no forma profesionales como lo requiere el mundo moderno, despues de aprender los requisitos que aqui exigen para estudiar carreras a nivel de doctorados y maestrias, lo nuestro es un relajo y verguenza donde importa la cantidad y no la calidad. Eso se traduce en perdida de tiempo y perdida economica tanto para el Estado como para el estudiante, que lamentablemente cree que sabe y solo cuando es "probado" (como le sucedio al amigo de referencia) es que descubre la verdadera realidad. Y ahi algo logico: como va un arbol a crecer fuerte si no desarrollo su raiz? La deficiencia de nuestros bachilleres es algo que raya en la verguenza, sin embargo se inscriben en universidades (que en estos paises no los aceptarian para no hacerles perder el tiempo) y al cabo de poco tiempo se "graduan". Te digo que nuestros problemas son muy serios pero a nadie les interesa resolverlos, sobretodo en el sector de la educacion superior que en sentido general es un negocio como cualquier otro (y como en todo hay excepciones, pero solo son eso: excepciones)
Larry Michel
4:38 p. m., noviembre 13, 2011
Con el permiso de Rafelin, quiero aportar algo al comentario de mi amigo Jonathan.
Mi amigo Jonathan entiendo muy bien tu caso, y es una pena. Como dices todos los gobiernos han sido corruptos y ese es un cáncer que hay que sanar.
Mencionare solo varios factores que pueden influir negativamente en la calidad de un profesional específicamente de la universidad estatal.
*equipos de laboratorio anacrónicos.
*las aulas no tienen aires acondicionados, ni siquiera abanicos para poder cerrar las puertas y ventanas y evitar el ruido de las calles y los pasillos.
*huelgas.
*Estudiar parado, viendo desde la ventana porque son muchos los estudiante y no hay cupo para todos.
*Se pierden muchas clases por los reclamos al gobierno y a la institución y luego los profesores quieren terminar rápido por el tiempo perdido.
Entre otros factores que hacen que nuestro sistema educativo tenga una paupérrima calidad.
Los países con buenos niveles educacional por coincidencia invierten un decente porciento de su PIB a la educación. te puedo mencionar desde Cuba que es un país prácticamente pobre pero con una buena fama en el ámbito de preparación académica que invierte cerca de un 14% de su PIB para la educación, hasta la potencia del mundo que es Estados Unidos con al rededor de un 6%. y que se puede esperar de nuestro país que apenas aporta un 2.3% ?... con que condiciones se va a mejorar el sistema educativo?
No es coincidencia que los países latinoamericano y del mundo con mejores niveles de educación invierten mas de un 5% de su PIB y como dice Rafelin, ya no debería ser un 4% debería ser mas.
El Barahonero
6:13 p. m., noviembre 13, 2011
Juanml, gracias por sus palabras para con este escrito, que es un grito de dolor por lo que sufre nuestro país en manos indolentes que invierten más en politiquería y en propaganda que en educación, luego se jactan de ser muy modernos e inteligentes.
A su comentario no hay mucho que agregar y cuando es así prefiero que la gente se enfoque más en el mismo que en mi respuesta.
Que Dios le bendiga.
El Barahonero
6:15 p. m., noviembre 13, 2011
Larry, jamás me pidas permiso para expresarte en este medio, que es de ustedes los que lo leen. Después que esa expresión se haga con respeto, como lo haces tú siempre, no tienes más que opinar y decir lo que sientes.
Me gustó tu respuesta, muy explicita y directa.
Que Dios te bendiga.
naco bienva
4:19 p. m., noviembre 14, 2011
yo lo unico que comento es que tiene que ser un 5 % porque ese es nuestro dinero y para que los funcionarios lo compre de yipeta y villas eduquemos nuestros ninos que son el futuro de un pais que se ve todos los dias peor gracias dios nos cuide
El Barahonero
4:40 p. m., noviembre 14, 2011
Tu opinión es valida, Naco, y comparto parte de ella.
Que Dios te bendiga.