Casa Juzgado de Paz y edificio de la Junta Electoral de El Peñón, en Barahona
Estas dos fotografías muestran como se administran las cosas en la República Dominicana. La primera muestra la casa donde funciona el Juzgado de Paz de El Peñón, en Barahona, y la segunda muestra el flamante y reluciente edificio donde funciona la Junta Electoral de ese pequeño pueblo. No nos oponemos que la Junta Electoral construya estos bellos edificios en todo el territorio nacional, pero creo que la justicia dominicana tiene el mismo derecho a que sus edificios sean igual de magestuosos. En los países civilizados del mundo los lugares donde se imparte justicia están en buenas condiciones, menos aquí, como es obvio. Lo grande del caso es que estas edificaciones están una al lado de la otra. Es como si nos estuvieran enviando un mensaje subliminal de cuales son las prioridades de la nación. Estas cosas solo pasan en nuestro país.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV) Sharing is sexy
naco bienva
9:32 a. m., mayo 23, 2011
hector saludos hermano ,siempre veremos esas cosas(que no son nada agradables) ,esperemos que aunque sean nuestros nietos puedan ver algo diferente en veneficio de la humanidad algun dia ,gracias dios nos cuide
El Barahonero
10:09 a. m., mayo 23, 2011
Naco, este comentario tuyo da en el clavo y dice cual es nuestra intención en denunciar estas cosas: que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor.
Gracias por tu buen comentario y que Dios te bendiga.
El Monitor De Amimundo
11:56 a. m., mayo 23, 2011
Parece que los jueces de la Junta Central Electoral son mejores administradores que los de la Suprema Corte de Justicia. Son Administraciones autónomas que no tienen que ver con el Gobierno Dominicano. Es posible que en otras comunidades pude suceder lo contrario. Todo depende de las diligencias de los miembros de las comunidades.
De todas maneras, pienso que no deben darse estos casos. Todas las edificaciones públicas deben ser decentes. Los políticos deben ocuparse de "armar" un Estado en donde no sucedan estas cosas.
Eres un periodista empírico, pragmático, autodidácta. Muy buen investigador. Naturalmente que eso se debe a tu amor por el pueblo. El amor hace maravillas. Es un honor compartir la nacionalidad contigo. Cuida tu salud. Te necesitamos mucho en Barahona. Dios te bendiga mucho.
Anónimo
11:58 a. m., mayo 23, 2011
La politica Dominicana es el suicido de su propio pueblo. En este caso, un mal inecesario...
Anónimo
2:41 p. m., mayo 23, 2011
Por: Luis Terrero Melo
Que tal Hector,
Hace un periodo aproximado de cinco años hice un planteamiento similar a parientes y amistades de mi pueblo El Peñón, en ese comentario criticaba al juzgado de paz y al departamento policial, ambos en evidente deterioro y abandono, eso da vergüenza; en ese entonces ambos edificios eran propiedad privada que habían sido alquiladas por el gobierno, es muy probable que todavía hoy sea esa la situación. Te diré que en Febrero de este año hice relucir el mismo comentario y emané la misma crítica; también hice relucir ese mismo asunto al que tú te refieres respecto al edificio de la junta electoral y nadie pudo explicarme la razón, aunque alguien me dijo que El Peñón no tenia dolientes, agregando que una de las razones era el que los jueces y policías solo existían para recoger dinero y llevárselo para sus casas, no les importaba nada más que eso, el dinero; también le agregó que existía allí un juez o una jueza que también era maestra en la escuela ese pueblo, función a la que debía renunciar pero no lo hizo y el pueblo mismo se lo apoyo permitiéndole ese chantaje al erario público, no sé si esa es la situación todavía pero me imagino que alguien es el responsable de la situación paupérrima en que se encuentre el Juzgado de Paz.
Imagínate un abogado que está llamado a representar los mejores intereses del pueblo un Dr. o Licenciado en leyes trabajando en una pocilga, vaya que “piropo tan hermoso” para los profesionales de mi pueblo a quienes les interesa el triculi y la cerveza más que a sus propio pueblo.
Muy acertado tu reportaje, espero nos haga reflexionar acerca de las prioridades comunales.
Luis
El Barahonero
3:24 p. m., mayo 23, 2011
Yorik, no sé si esta distorsión se debe a mala administración o a falta de presupuesto de una de las partes, cualquiera que sea la razón es preocupante, ya que en una sociedad democrática estas cosas no deben ocurrir.
Querido profesor, gracias por sus palabras, las mismas me comprometen a seguir luchando por esta tierra que amamos tanto.
Usted, más que nadie, sabe que mi lucha es sincera, sin fines de lucro ni fama. Mí única razón de lucha es Barahona y los barahoneros.
Para mí también es un honor compartir la nacionalidad con usted, ya que usted me enseñó muchas de las cosas que sé y que hoy uso en favor de nuestra gente.
Mil gracias por sus palabras y que Dios le bendiga.
El Barahonero
3:29 p. m., mayo 23, 2011
Teresa Peláez, es triste ver estas cosas, creo que esto es algo que no debe pasar en un país democrático, y si sucede es porque hay problemas con dicha democracia y los que la administran.
Gracias por tu comentario y que Dios te bendiga.
El Barahonero
3:53 p. m., mayo 23, 2011
Luís Terrero Melo, sé que su comentario es producto de la indignación que produce el ver estas cosas, que aunque uno las ve no las puede entender y por el amor que usted siente por su amado pueblo, eso me consta.
Le pido que no desmaye en su lucha por un mejor porvenir para su pueblo, ya que si no fuera por nuestras denuncias las cosas fueran peor, esto se lo digo por experiencia.
Esperamos que esta publicación y otras hagan que los encargados de estas edificaciones hagan un esfuerzo por mejorarlas, ya que da vergüenza que en un país civilizado se esté impartiendo justicia en lugares en tan mal estado.
Gracias por su comentario y que Dios le bendiga.