Duarte debe estar llorando en el cielo
Si el Padre de la Patria ve lo que está pasando con la justicia dominicana, donde alguno jueces liberan a delincuentes por cualquier susterfujio, donde los narcotraficantes andan como chivos sin ley y se asocian con policías, militares y funcionarios debe estar llorando lágrimas de sangre en el cielo.
Si El Patricio ve como se hizo la nueva Carta Magna, donde legisladores votaron más de una vez, violando la ley y sentando un precedente nunca visto en la historia de América, debe estar llorando en el cielo.
Si Duarte está viendo como los dominicanos asisten masivamente a los entierros de narcotraficantes y solo un grupito de amigos y familiares asisten a enterrar a hombres serios, debe estar revolcandose en cielo.
Si Juan Pablo Duarte está mirando como algunos funcionarios se han enriquecido con el dinero del pueblo debe estar de rodillas en el cielo, dándose golpes en el pecho y pidiéndole perdón a Dios por los pecados cometidos por quienes deben seguir sus pasos, pero que han tomado la decisión de ponerse de espaldas a los principios Duartianos y abrazar el dolo y el peculado.
Hoy, 26 de Enero, se conmemora el nacimiento del padre de la patria dominicana, Juan Pablo Duarte. Un día como hoy nació el hombre que fundó nuestra nación; a él le debemos nuestra identidad como pueblo, más no el rumbo que a tomado nuestra nación, la cual a caído en manos de algunos dominicanos que han puesto sus apetencias personales por delante de los intereses de la patria.
Si Juan Pablo Duarte y Diez nos está mirando desde el cielo debe estar muriéndose de la vergüenza y llorando lágrimas de sangre por lo que un grupo están haciendo con la patria que el fundó, y por la que él lo dio todo.
¡¡¡LA VERDAD SIN INSULTOS!!!
(HRCV)
Sharing is sexy
Anónimo
12:57 p. m., enero 26, 2010
Buneo mi Hemrnao yo creo que a Duarte ya no le queda lagrimas de los gritos que ha dado.!
Ramon (Mon) Guzman Valenzuela
12:59 p. m., enero 26, 2010
Primo, una vez mas te felicito por tan acertado y merecido artículo. Puedes estar seguro que, junto a Duarte en el cielo, son muchos los Dominicanos de buen pensar y de fuertes valores morales, que lloran junto a Duarte al ver la corrupción y falta de conciencia que impera hoy día entre tantos segmentos de la sociedad Dominicana.
Recibe un afectuoso abrazo de alguien que agradece grandemente tu labor por mejorar el estado de cosas en República Dominicana.
ysaias
8:59 p. m., enero 26, 2010
duarte y los grandes como el lucharon para k cada dominicano sea dueno de su terruno de su playa de su libertad pero por lo k veo los congresistas (todos basura) al igual k los politicos(lo mismo o misma basura)c hacen un traje a su medida como mas le convenga la constitucion dominicana o como kieran llamarle. k pena y pensar k balaguer mato a tantos buenos k podrian defender eso (amin el moreno guido la chuta german narsisaso ect. )k pena nos jodimos. bendiciones
Anónimo
7:35 a. m., enero 27, 2010
bueno mi hermano hector lagrimas de sngre es poca por que duarte tiene que estar en otro lado del cielo por que por tantas cosa ha de haver muerto en el cielo. yvan
Anónimo
8:07 a. m., enero 27, 2010
hector saludo es para decirte que ayer iniciaron las clase de la escuela vocacional de barahona y es muy doloroso despues de toda la campanaque publicitaria que hicimos con pena mucha pena de duele decirte que ingresaron 512 estudiante y apena 100 son de barahona es un poco penoso pero nuestros jovenes prefieren la cosas faciles y de mala reputacion cuanto lo lamento por mi pueblo que marcha en un camino y un futuro insierto cuidate hermano
Anónimo
11:41 p. m., enero 28, 2010
Hector,
Me da verguenza reconocer la sinverguenserias de los politicos dominicanos.
Creo que mas del 95% de los politicos no son dignos de mencionar el nombre de Duarte. Tambien creo que, esos politicos, demagogamente, han asecinado mas del 50% de la ideologia Duartiana.
Pero aun asi no debemos perder las esperanzas.
!!!Que viva Duarte!!!, aunque han pasado mas de cien anos de su muerte. Hojala que regrese pronto junto a Cristo a juzgar a vivos y muertos.
Luis Terrero Melo